A Nuestra Ciudad Limpia y Transparente
Debe su nombre al prócer restaurador José Cabrera (1810-1884) hombre de connotada presencia, decidido y valiente alzado en las lomas de esta comarca, desde donde participaba en sus actividades guerrilleras en época de la Restauración de la República Dominicana (1861-1865).
Conoce nuestra comunidad, su dimensión, estructura, evolución y características generales como salud, educación, calidad y condiciones de vida, economía y empleo.
La cultura musical de Loma de Cabrera ha tenido un auge extraordinario en los últimos 20 años, grandes músicos, cantantes y compositores, entre ellos Fernando Villalona, Victor Suarez, Domingo Jose Contreras, Julio july pie, Martin Villalona entre otros buenos artistas de la loma.
A unos 300 metros del centro de la ciudad se encuentra el Balneario el Salto (Rio Masacre o Dajabón), el cual es visitado por muchos turistas durante el año. Otros importantes balnearios son El Badén, el Puente, Charco Largo, Charco de la Chiva, La Junta, Charco de Nonita, entre otros.
Written on
A propósito de conmemorarse este pasado 27 de febrero el 179 Aniversario de la Independencia Nacional; Loma de Cabrera celebra tradicional desfile para celebrar la patria.
Como siempre el equipo de la Alcaldía encabezado por el Alcalde Ney Rodríguez, dice presente en apoyo a estos actos patrios que iniciaron con un solemne acto en la Escuela Primaria Rafael Diaz Niese, de donde posteriormente partieron hacia el Parque Duarte las principales instituciones y escuelas del municipio.
Ney Rodríguez depositó en el Parque Duarte una ofrenda floral, manifestando así el respeto a los Padres de la Patria. También utilizo los diferentes actos para enaltecer la figura de estos próceres que dieron su vida para que fuéramos un país libre y soberano.
Written on
Written on
Alcaldía de Loma de Cabrera agradece a los munícipes por el apoyo a las Fiestas Patronales Altagracia 2023.
Written on
Nuestra Señora de la Altagracia o Virgen de la Altagracia es una advocación mariana católica considerada como la «madre protectora y espiritual del pueblo dominicano». Su fiesta patronal es el 21 de enero, día festivo/no laborable en la República Dominicana.